DOBLE ESCALA SALARIAL
Miles de compañeros han leído atónitos estos días la noticia en la que se comunicaba que CCOO y UGT demandan ante la Audiencia Nacional a Iberdrola por la aplicación de lo que se conoce como “doble escala salarial” por vulnerar los derechos fundamentales (¡qué lástima que sólo en Iberdrola!).
¿Qué es la doble escala salarial?
Pagar menos a los trabajadores que se incorporen en una empresa a partir de una fecha. En España, sorprendentemente, se tolera siempre que sea temporal y las diferencias salariales no sean crecientes. La diferencia no debe menoscabar la dignidad profesional de los profesionales que pasarán a ser low cost. En Iberdrola esta doble escala salarial afecta a cerca de 1.400 de los más 8.900 trabajadores y afecta a los empleados que entraron a partir del 1 de enero de 2021 que cobran un 10% menos (en Caixabank afecta, en diferentes grados, a más del 60% que entró a partir de 2.012).
¿Es razonable la doble escala salarial?
Desde el punto de vista empresarial, se podría pensar que al facilitar coyunturalmente a una Empresa a “salir del bache” podría ser tolerable pero...
¿hasta qué limite puedes llegar a cobrar de menos para que (con la misma función, nivel y antigüedad) se considere discriminación salarial?
Hay una delgada línea roja que separa la doble escala salarial de la discriminación.
¿Sabes cuánto puede llegar a ser la diferencia en Caixabank entre empleados?
En Caixabank desde 2012, en función de la fecha en la que entraste, si fue por ERE incluso después de pasar la travesía en el desierto del respectivo ALI, después de la adecuación, si incluimos toda la remuneración las diferencias pueden llegar a ser de más del 30% (en algunos colectivos actualmente es superior al 40%) estas diferencias se deben a varios pluses, retribuciones, que unos cobran y otros no. Además, son diferencias CRECIENTES (incluye diferencias en la ayuda de hijos, aportaciones al plan de pensiones con diferencias de más del 200%, coberturas de contingencias de incapacidad con diferencias del 300%, a unos se les cubre la orfandad a otros no, unos cuentan con pagas por antigüedad a los 25 años a otros no, etc). Si a esto le unes “progresividad” del ALI de los compañeros de Bankia (todavía andan cobrando un 85% de menos) en términos de las diferencias de salario base, prorrateo pagas extras, hijos, pluses funcionales. En Euros, en algunos casos las diferencias son cerca de 1800€ menos al mes, diferencias que son crecientes en el tiempo y capitalizan año a año.
De verdad ¿Todxs somos Caixabank?
Sobre la demanda de STOP acerca de la discriminación salarial estamos en el recurso de casación, pidiendo que se vuelva a juzgar nuestra demanda (la Audiencia no entró en el fondo de la cuestión, que en Caixabank existen diferencias salariales desorbitadas entre trabajadores, que además son crecientes cuanto más pasa el tiempo). Sobre este recurso recientemente los sindicatos mayoritarios han presentado escrito en contra de nuestra demanda, suscribiendo los postulados de la Empresa. Rectificar, cuando las circunstancias han cambiado podría ser de sabios y en Iberdrola parece que sí, pero en Caixabank No. En Iberdrola defienden una cosa, y en Caixabank lo contrario, parece que hay doble escala salarial y doble vara de medir.
Desde STOP consideramos que con 4000 millones de euros de beneficios, y 10.000 millones de margen de intereses, y aplicando la máxima de “lo que un pacto laboral quita, un pacto laboral pone” hemos solicitado en numerosas ocasiones a Caixabank que, o bien al menos elimine la adecuación, o al menos adelante los porcentajes pues muchos colectivos están machacados ERE tras ERE con el único delito de haberse incorporado en una Entidad que los modernos llamaban “eficiente” (con menores salarios y parece que están condenados a tener menores salarios para siempre, realizando las mismas funciones). Actualmente los trabajadores low cost (altamente cualificados) malviven en esta coyuntura hiperinflacionaria con unas hipotecas disparadas.
Esta doble escala salarial no sólo tiene que ver con Bankia sino con más colectivos, pero no hay más ciego que el que no quiere ver (Banco de Valencia, Barclays, Cívica, Bancaja, BMN, nuevos empleados a partir de 2012, etc.) La mayor productividad de los trabajadores low cost no les sirve de mucho, ni siquiera para recibir una palmadita en la espalda (a igual venta, con menor salario, la productividad de estos trabajadores es mayor pero esto no importa para dejarles Dormir Tranquilos, ni les proporciona ninguna ventaja para Disfrutar de la Vida). En la presión sí, no hay doble escala de apretar, TODXS somos Caixabank, para esto sí.
Al final no recordaremos las palabras de nuestros enemigos, sino el silencio de nuestros amigos. Y por muchas circulares que se molesten en mandar, obras son amores y no buenas razones. Y si en Iberdrola se reclama, en Caixabank también.
Todo lo que afecta a uno directamente, nos afecta a todos indirectamente y la injusticia salarial con cualquier compañero es una amenaza para la justicia laboral global, que nos afecta a TODXS.
Desde STOP mantenemos la esperanza de una Caixabank que rectifique y enmiende los errores. Como somos unos disciplinados inconformistas, creemos que la justicia y la fraternidad laboral se pueden conseguir.
NOSOTROS, VOSOTROS y ELLOS a los que les aplican la DOBLE escala salarial, TODXS SOMOS CAIXABANK, y estas prácticas laborales se ganen o no en un juzgado, y se blanqueen por algunos sindicatos, con seguridad, menoscaban nuestra dignidad profesional, la de todos, y nos alejan del sentido de pertenencia que tanto dice la dirección que anhela. Todos los meses, cuando llega la nómina, a muchos compañeros se les recuerda que no todos somos iguales y esto va en la dirección opuesta del Plan NOSOTROS. Empecemos por los principios, y apostemos por algo simple de entender:
Trabajo de igual valor, igual salario.
Afíliate: afiliaciones@stopsindicatoprofesional.com