Ni un ChupaChups. La motivación es inversamente proporcional a los MyBox que tienes que vender.

Publicado el 03 de febrero, 2025.

Recientemente, CaixaBank ha anunciado un beneficio neto de 5.787 millones de euros en 2024, lo que representa un incremento del 20,2% respecto al año anterior el mejor año de su historia. Más de 15.000 millones desde la fusión con Bankia.

Este crecimiento se celebra bajo el lema "¡Vive el impulso!", es como acelerar en una curva que ya se toma a 200 km/hora mientras el conductor te sonríe y te dice: "Tranqui, que yo controlo".

La narrativa de "la cercanía, el asesoramiento, la protección y la preocupación por el cliente" como pilares fundamentales de la entidad contrasta con la realidad que enfrentan muchos empleados en su día a día, que observan atónitos. Hay varios mundos en CaixaBank. Parece que desde la otra orilla no se escucha la voz. Si supieran leer caras, lo entenderían, y si tuvieran verguenza..

La presión comercial con objetivos cada vez más ambiciosos se ha intensificado, ahora tendremos tres cierres, tres push, con objetivos duplicados. Lo que parecía bueno, cobrar objetivos conforme su generación, se aprovecha para lanzar más leña al fuego. En tres años hemos captado 1.700 millones en 'MyBox Jubilación'. Solo hay que hablar con los millennials, que aún persiguen Pokémon; para saber que se les ve súper preocupados por cuándo se jubilarán y por eso nos los quitan de las manos...

¡Qué casualidad que los que están más motivados en la entidad son los que no tienen que vender ni un chupachups!

¿Es extraño, no?

Parece que la motivación es inversamente proporcional a los 'MyBox' que tienes que colocar cada semana.

Si vender un 'MyBox Jubilación' fuese sencillo, añádele todo esto: Cuentas corrientes, Cuentas de ahorro, Depósitos a plazo fijo, Depósitos bonificados, Tarjetas de crédito, Tarjetas de débito, Tarjetas prepago, Tarjetas virtuales, Préstamos personales, Préstamos hipotecarios, Préstamos para estudios, Líneas de crédito, Financiación para empresas, Planes de pensiones, Fondos de inversión, Depósitos estructurados, Carteras gestionadas, Valores y bolsa, Seguro de vida, Seguro de hogar, Seguro de automóvil, Seguro de salud, Seguro de accidentes, Seguro de decesos, Seguro de protección de pagos, Seguro de viaje, Seguro de mascotas, Seguro de dispositivos móviles, Banca online, Aplicación móvil, Pago móvil, Bizum, Gestión de finanzas personales, Electrodomésticos, Mobiliario, Sistemas de ósmosis inversa, Calderas, Paneles solares, Productos de cuidado personal, Colchones y productos de descanso, Aspiradoras y productos de limpieza, Bicicletas y patinetes eléctricos, Scooters y trimotos, Cargadores para coches eléctricos, Productos reacondicionados y de outlet, Renting de vehículos, Financiación de vehículos, Seguros de automóvil, Sistemas de alarmas para el hogar, Servicios de videovigilancia, Asesoramiento financiero, Gestión de patrimonios, Servicios de comercio exterior, Banca privada, Servicios para empresas, Planes de pensiones de empleo, Microcréditos, Donativos y crowdfunding.

¡Vivan los platillos chinos! ¿Y cuándo controlamos toda la gestión operativa?

Esta amplia gama de productos aumenta la sobrecarga comercial de los empleados.

¡Vive el impulso!: ¿Cuántos Teams recibimos al día, cuántos rankings, cuántas llamadas, cuántos emails? ¿Cuánta rotación de personal hay? ¿Cómo es posible que haya tanto movimiento?

Súmenle, al mejor año de la historia de CaixaBank, que ahí están los otros, los que entraron a partir de 2012, los que, a pesar de los beneficios récord, reman igual que todos pero con significativas disparidades salariales. Los que, como Bankia, tienen todavía los pluses adecuados y los que perciben, en promedio, 1.500 euros menos al mes. A todos les ocurrirá que sus diferencias salariales continuarán en aumento. Ni qué decir de las diferencias en el plan de pensiones, todo un disparate.

En esta macrofactoría financiera, de empleados ponedores de 'MyBox', en estos centros de alto rendimiento, con estrés y, en una sociedad española con más de 200.000 casos nuevos de cáncer al año, el plan de pensiones sigue cubriendo 2 anualidades por fallecimiento a unos y hasta 6 a otros. ¡Unos empleados tienen cubierta la orfandad, otros no! Unos tienen el triple de anualidades en caso de incapacidad y otros ven a la dirección como el salomador de Ben-Hur: "Os mantenemos vivos para servir a la nave, así que remad y vivid". Algunos se creen de verdad salomadores.

Con 5.000 millones de beneficio ya nos podrían incluir las coberturas de enfermedad por cáncer infarto agudo de miocardio, bypass y trasplante, ictus (apoplejía), insuficiencia renal, enfermedades degenerativas (alzhéimer, párkinson, esclerosis múltiple y esclerosis lateral amiotrófica), etc., que bien cubre 'MyBox Vida' y que muchos empleados contratan para sí mismos porque no las tienen cubiertas.

El reciente acuerdo para la creación de miles de Gestores de Clientes, en muchos casos sin una compensación económica adecuada, por la naturaleza de las propias carteras facilita un seguimiento personalizado que incrementa la presión o al menos la percepción de la presión, sobre los empleados, que manejan carteras más pequeñas pero con objetivos más ambiciosos y que son atosigados cuando van abajo. Esto contradice el principio de ofrecer un asesoramiento de calidad.

Mientras la entidad promueve cursos de venta ética y nos forma en Virtaula con lo que debemos hacer para vender bien, los exigentes objetivos comerciales llevan a prácticas que distan de un asesoramiento adecuado y a vender mal.

Es imperativo que CaixaBank reflexione sobre estas contradicciones y busque un equilibrio entre sus ambiciones comerciales y el bienestar de sus empleados.

O asesoramiento real o catástrofe.

Quizá es el momento de que estos sindicatos mayoritarios, que dicen que velan por todos, convoquen ya un huelga contra la presión comercial.

Al tiempo, a la Dirección: disfruten de los 5.000 millones, que de la mano a la boca, desaparece la sopa.